Secciones

Áreas temáticas definidas de nuestra organización

«La Asamblea General Ordinaria podrá crear Secciones, dedicadas a áreas temáticas definidas. Las Secciones, cuando cuenten con un número no menor de cincuenta socios, de los cuales no menos de veinte deberán ser Socios Activos, designarán un representante que integrará con voz y voto la Comisión Directiva, en igualdad de condiciones con los miembros de la misma electos por la Asamblea General Ordinaria. Las Secciones que no alcancen este requisito podrán enviar un representante con voz pero sin voto ante la Comisión Directiva»

Art. 3 del Estatuto de la SAIB

«Los representantes de Secciones serán renovados anualmente, pudiendo ser reelectos por su Sección hasta dos veces» (Art. 19)

Secciones actuales de SAIB

Biología Celular

Representante de Sección: Dr. Pablo Aguilar
Profesor Asociado Universidad Nacional de San Martin, Investigador Independiente CONICET-IFIBYNE

Información ampliada de la seccion Biología celular

Lípidos

Representante de Sección: Dr. Gerardo Martín Oresti
Profesor Adjunto, Dpto. de Biología, Bioquímica y Farmacia, UNS. Investigador Adjunto, Lab. de Bioquímica de Lípidos, INIBIBB-CONICET, Bahía Blanca.

Información ampliada de la sección Lípidos

Microbiología

Representante de sección: Dra. Hebe Dionisi
CESIMAR-CONICET, Puerto Madryn, Chubut
Investigadora independiente CONICET

Información ampliada de la sección Microbiología

Plantas

Representante de Sección:  Dra. Elina Welchen
Laboratorio de Biología Molecular
Instituto de Agrobiotecnología del Litoral IAL (CONICET-UNL). Profesora, Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL). Investigadora Independiente CONICET

Información ampliada de la sección Plantas

Transducción de señales

Representante de sección: Dra. Graciela Boccaccio
Fundación Intituto Leloir – IIBBA CONICET
Profesora Dpto. FBCyM-FCEyN UBA
Investigador Independiente CONICET

Información ampliada de Transducción de señales