Sección
Transducción de señales
ACERCA DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
Las vías de señalización intracelular forman una red altamente conectada que regula el destino celular. Diversos estímulos químicos, físicos o mecánicos inducen una compleja serie de respuestas que abarcan ajustes metabólicos, modificaciones bioquímicas, remodelación de estructuras subcelulares, reprogramación transcripcional y/o traduccional, entre otros cambios que se dan en forma concertada o en cascada.
Avances recientes en el área incluyen el sorprendente descubrimiento de biocondensados que contienen moléculas de vías de señalización específicas. Los biocondensados son complejos supramoleculares a nivel nano- o micro escala y tienen características biofísicas diversas, pudiendo ser similares a líquidos, sólidos o geles. Los biocondensados que regulan la activación de vías de señalización son colectivamente denominados “señalosomas”. Entre otros ejemplos, en la respuesta inmune, la activación de receptores de linfocitos T y de linfocitos B implica su agregación en señalosomas asociados a la membrana plasmática. También los inflamasomas juegan un papel importante en la activación de la respuesta defensiva frente a agentes infecciosos, permitiendo la inducción de citoquinas. La vía de señalización de Wnt, la cual muy importante en desarrollo embrionario y también en cáncer, es fuertemente modulada por la formación de señalosomas específicos.
En estos y otros ejemplos, el encendido y apagado de una dada vía de señalización pueden estar asociados a cambios en el estado de condensación de sus componentes. En este contexto, el estudio actual de la señalización intracelular implica un enfoque multifacético en donde la biología molecular, la bioquímica y la microscopía de alta resolución contribuyen desde distintos ángulos, ofreciendo respuestas a preguntas pendientes y –lo que es aún mas relevante- abriendo nuevos interrogantes. En otras palabras, la investigación en el área está transitando un período muy estimulante e innovador, con importantes desafíos aun por abordar.
Representante de sección: Dra. Graciela Boccaccio
Novedades
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Actividad Pre-congreso
Del 4 al 7 de noviembre, en el IHEM Instituto de Histología y Embriología "Dr. Mario H. Burgos" de Mendoza, se realizará el simposio sobre el tema: Interacciones Microbios-Patógenos / Huésped: puntos destacados del tráfico intracelular. Con el apoyo de The Company of...
Segunda Circular Congreso SAIB 2022
Nuestra segunda circular acerca del Congreso de SAIB, para estar al tanto del avance del evento que se acerca
Primera Circular Congreso SAIB 2022
Nuestra primera circular acerca del Congreso de SAIB, para estar al tanto del avance del evento que se acerca